31 DE MARZO

DIA NACIONAL DEL AGUA

COMO ENFRENTAR LA MAYOR FRECUENCIA DE EVENTOS HIDROLÓGICOS EXTREMOS

LOS DAÑOS INCREMENTALES  

Efeméride

     Celebramos !!!

IARH - 40° Aniversario

Presentación

Atlas de bolsillo
Argentina El Agua

Webinar Diálogos

Libro-documento sobre Producción Agrícola

QUIENES SOMOS

EL INSTITUTO ARGENTINO DE RECURSOS HIDRICOS (I.A.R.H.)

Se constituyó en 1984 como una asociación civil sin fines de lucro que tiene por objetivo básico promover el uso múltiple, racional y con sentido social de los recursos hídricos, asegurando su preservación, como uno de los medios para acceder al desarrollo nacional, defender la calidad de vida de los habitantes y propender el logro del bien común.
Saber más

VENTAJAS DE SER SOCIO

EL IARH OFRECE A SUS SOCIOS INDIVIDUALES Y COLECTIVOS LOS SIGUIENTES BENEFICIOS PARTICULARES

• Lugar de encuentro con colegas de diversas especialidades relacionadas con los recursos hídricos.
• Ámbito propicio para la presentación e intercambio de ideas y experiencias sobre la diversidad de asuntos relacionados con la gestión de los recursos hídricos.
• Y mucho mas...
Saber más

En Foco

04
ABR
2023
dialogos del agua y desarrollo sustentable

El IARH invita a la presentación de su libro-documento sobre Producción Agrícola

22
ABR
2025
POLITICA HIDRICA

POLITICAS HIDRICAS EN LATINOAMERICA

COMO ENFRENTAR LA MAYOR FRECUENCIA DE EVENTOS HIDROLÓGICOS EXTREMOS y LOS DAÑOS INCREMENTALES
DECLARACIÓN DEL INSTITUTO ARGENTINO DE RECURSOS HÍDRICOS (IARH)

¿Sabía que....

El 80% de las aguas residuales del planeta se vierten al medio ambiente contaminadas.
Afortunadamente hay una conciencia creciente en los países occidentales acerca de la reutilización de aguas residuales en el hogar y en el ámbito industrial.

¿Sabía que ... Hechos y cifras sobre el ciclo hidrológico

El ciclo hidrológico de la Tierra es el mecanismo global que transfiere agua desde los océanos a la superficie y desde la superficie, o subsuperficie, y las plantas a la atmósfera que envuelve nuestro planeta. Los principales componentes naturales de los procesos del ciclo hidrológico son: precipitación, infiltración, escorrentía, evaporación y transpiración.

Ver más

¿Sabía que ... Hechos y cifras sobre el ciclo hidrológico

 En un clima templado, el 33% de la precipitación total generalmente vuelve a la atmósfera por evaporación o evapotranspiración, el 33 % se convierte en agua superficial a través de la escorrentía y el 33% recarga las aguas subterráneas.

Ver más

¿Sabía que ... Hechos y cifras sobre el ciclo hidrológico

 En un clima semiárido, el 50% del total de las precipitaciones generalmente vuelve a la atmósfera por evaporación o evapotranspiración, el 30 % se convierte en agua superficial a través de la escorrentía y el 20% recarga las aguas subterráneas.

Ver más

¿Sabía que ... Hechos y cifras relacionadas con los humedales

La Convención sobre los Humedales es un tratado intergubernamental aprobado el 2 de febrero de 1971 en la ciudad iraní de Ramsar. Si bien el nombre de la Convención se suele escribir “Convención sobre los Humedales”, (Ramsar, Irán, 1971), se la conoce como la “Convención de Ramsar”. Su misión es “la conservación y el uso racional de los humedales, mediante acciones locales, regionales y nacionales, y mediante la cooperación internacional, a fin de contribuir al logro del desarrollo sostenible en todo el mundo”.

Ver más

Socios Colectivos

Participación en Redes