QUIENES SOMOS
Se constituyó en 1984 como una asociación civil sin fines de lucro que tiene por objetivo básico promover el uso múltiple, racional y con sentido social de los recursos hídricos, asegurando su preservación, como uno de los medios para acceder al desarrollo nacional, defender la calidad de vida de los habitantes y propender el logro del bien común.
VENTAJAS DE SER SOCIO
• Lugar de encuentro con colegas de diversas especialidades relacionadas con los recursos hídricos.
• Ámbito propicio para la presentación e intercambio de ideas y experiencias sobre la diversidad de asuntos relacionados con la gestión de los recursos hídricos.
• Y mucho mas...
En Foco
¿Sabía que ... Hechos y cifras relacionadas con los humedales
La Convención sobre los Humedales es un tratado intergubernamental aprobado el 2 de febrero de 1971 en la ciudad iraní de Ramsar. Si bien el nombre de la Convención se suele escribir “Convención sobre los Humedales”, (Ramsar, Irán, 1971), se la conoce como la “Convención de Ramsar”. Su misión es “la conservación y el uso racional de los humedales, mediante acciones locales, regionales y nacionales, y mediante la cooperación internacional, a fin de contribuir al logro del desarrollo sostenible en todo el mundo”.
¿Sabía que ... Hechos y cifras sobre el ciclo hidrológico
Los procesos de evaporación y transpiración (evapotranspiración) están estrechamente relacionados con el agua presente en la humedad del suelo; estos procesos actúan como fuerzas motrices sobre el agua que se transfiere en el ciclo hidrológico. El movimiento a través del suelo y la vegetación es considerable y representa el 62% del agua dulce que se renueva cada año a nivel global.
¿Sabía que ... Hechos y cifras sobre el ciclo hidrológico
El ciclo hidrológico de la Tierra es el mecanismo global que transfiere agua desde los océanos a la superficie y desde la superficie, o subsuperficie, y las plantas a la atmósfera que envuelve nuestro planeta. Los principales componentes naturales de los procesos del ciclo hidrológico son: precipitación, infiltración, escorrentía, evaporación y transpiración.
¿Sabía que ... Hechos y cifras relacionadas con los humedales
En términos generales se reconocen cinco tipos principales de humedales:
-marinos (humedales costeros, incluyendo lagunas costeras, costas rocosas y arrecifes de coral)
-estuarinos (incluidos deltas, marismas de marea y manglares)
-lacustres (humedales asociados con lagos)
-ribereños (humedales adyacentes a ríos y arroyos) y
-palustres (es decir “pantanosos” - marismas, pantanos y ciénagas).
¿Sabía que ... Hechos y cifras sobre el ciclo hidrológico
En un clima templado, el 33% de la precipitación total generalmente vuelve a la atmósfera por evaporación o evapotranspiración, el 33 % se convierte en agua superficial a través de la escorrentía y el 33% recarga las aguas subterráneas.