Publicado: 05/10/2025
Inicio: 05/10/2025
Fin: 05/10/2025
POLITICAS HIDRICAS GOBERNANZA

CUARTO ENCUENTRO DEL CICLO SOBRE POLÍTICAS HÍDRICAS EN LATINOAMÉRICA - 2025 - EXPERIENCIAS NACIONALES DE BRASIL Y ECUADOR

CUARTO ENCUENTRO DEL CICLO SOBRE POLÍTICAS HÍDRICAS EN LATINOAMÉRICA - 2025 - EXPERIENCIAS NACIONALES DE BRASIL Y ECUADOR

La Asociación Internacional de Recursos Hídricos -Capítulo Latinoamericano y del Caribe- (IWRA LAC) y del Instituto Argentino de Recursos Hídricos (IARH), organizaron un ciclo de encuentros sobre “Políticas Hídricas en Latinoamérica”, desarrollado virtualmente entre abril y mayo del año 2025.  El objetivo del Ciclo fue explorar el desarrollo de las políticas hídricas en nuestra región y destacar como fueron evolucionando en el contexto global, generando el espacio para compartir experiencias así como identificar desafíos y propuestas para el futuro.

Cuarto Encuentro
EXPERIENCIAS NACIONALES DE BRASIL Y ECUADOR
Panelistas: Dra Mónica Ferreira do Amaral Porto y Dr. Pablo Lloret
Moderadora: Dra. María Eugenia Vargas Zambrano
Presentadora: Dra. Silvia Rafaelli

21 de mayo de 2025

Antecedentes de los panelistas y la moderadora del cuarto encuentro:

  • Mónica Ferreira do Amaral Porto: Es Ingeniera Civil graduada en la Universidad de São Paulo y es Profesora Titular de la Escuela Politécnica de esa universidad. En SABESP (Companhia de Saneamento Básico do Estado de São Paulo) fue Directora de Sistemas Regionales entre 2021 y 2022 y Coordinadora del área ESG (de  temas ambientales, sociales y de gobernanza corporativa) entre 2022 y 2023. Fue Subsecretaria de Saneamiento y Recursos Hídricos del Estado de São Paulo, Directora General de la Fundación Centro Tecnológico de Hidráulica y Presidente de la Asociación Brasileña de Recursos Hídricos. Actúa en diversas entidades nacionales e internacionales en el área de recursos hídricos y calidad del agua.         
  • Pablo Lloret: Especialista en gestión de recursos naturales e ingeniero civil con más de 30 años de experiencia en gestión ambiental, conservación de la biodiversidad, gestión de cuencas hidrográficas y creación de capacidad local para la gestión sostenible de los recursos naturales. Es experto en mecanismos financieros para la conservación y gobernanza de los recursos hídricos. Se ha desempeñado trabajando en el sector público tanto a nivel local como nacional, además de ser docente en varias universidades. Siempre ligado al mundo del desarrollo sostenible y ambiente, es un líder visionario de alto nivel adaptándose a la creación de consenso entre los diversos grupos de interesados en los recursos y a la construcción de relaciones de trabajo con el gobierno, la comunidad y los colaboradores del sector privado. Desde 2019, toma el liderazgo de la Fundación Futuro Latinoamericano como Director Ejecutivo.    
  • María Eugenia Vargas Zambrano: Es Licenciada en Relaciones Internacionales con más de 20 años de experiencia en diversas temáticas internacionales. Se ha especializado en Gestión Integrada de los Recursos Hídricos así como en Políticas Públicas y Políticas de Género. Es Docente en la Cátedra de Recursos Naturales en la carrera de Relaciones Internacionales de la Universidad Católica de Salta.        Ex- Investigadora Jr. del Instituto de Estudios del Mercosur (IEMER). Actualmente, está a cargo de la Coordinación Interjurisdiccional e Institucional  de la Secretaría de Recursos Hídricos de la Provincia de Salta. Es encargada de relaciones con la comunidad en el Programa de Gestión de Recursos Hídricos en Cuencas Interjurisdiccionales del Noroeste Argentino. Es Coordinadora nacional de la Comisión de Género y Agua y co-Coordinadora de la Comisión de Relaciones Internacionales del Consejo Hídrico Federal de Argentina.

VER VIDEO

CANAL DE YOUTUBE DEL IARH

Contacto:
Temas del Agua: Agricultura, Ambiental, Educación, Otros
Tópicos: Evento Mayor
Actividades Relacionadas:
Publicaciones Relacionadas:
Organizaciones Relacionadas: